Blog

¿Cómo saber si es seguro trabajar en tu cabina de pintura?

By octubre 28, 2020marzo 23rd, 2023No Comments

En muchas ocasiones tenemos una cabina de pintura en nuestra empresa, la cual se tiene en condiciones no idóneas,  en ocasiones se presentan  brisadas de pintura (over spray),  lámparas fundidas, filtros sucios y muchas veces no cuentan con un sistema de extracción correcto, pero ¿Cómo saber si tu cabina de pintura es segura?

Antes que nada, es necesario conocer más de una cabina de pintura; son diseñadas, fabricadas e instaladas tomando en cuenta la normativa de NFPA (National Fire Protection Asociation).
A continuación se presentan algunos factores para identificar si tu cabina de pintura es segura.

Flujo de aire.
¿Sabes cuál es la velocidad del aire dentro de una cabina de pintura?
Una cabina de pintura debe de tener un flujo de aire de por lo menos 100 FPM. Este flujo es determinado por el tipo de aplicación y el tamaño de la cabina.

Estándares Eléctricos.
Según la IFC (International Fire Code) cuando hay elementos eléctricos dentro de una cabina de pintura deben de cumplir con la denominación Clase 1 División 1, ya que en una cabina de pintura siempre hay solventes. Los elementos eléctricos que se encuentran a más de 3 ft de una abertura de una cabina pueden ser Clase 1 División 2, como lo muestra la siguiente imagen.

Filtros de extracción.
Las cabinas de pintura precisan grandes cantidades de aire por motivos de fiabilidad operacional y salud para evitar, que el pintado sea dañado por contaminantes y que los residuos del proceso no afecten a las personas ni contaminen el medio ambiente.

Se requiere un alto grado de separación, aunque las concentraciones de polvo y los caudales de aire sean altos. Es por lo que dependiendo de su tipo de aplicación se debe de elegir el filtro que mejor se adecue a su proceso, un filtro tiene tiempo de vida y se debe conocer para reemplazarlo conforme a su saturación y permitir el funcionamiento correcto de la cabina.

Una vez que ya conocemos los principales elementos considerados en la fabricación de una cabina de pintura es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

1.Comprobar que el área de trabajo se encuentra limpia y despejada, disponiendo únicamente aquellos útiles necesarios para el desarrollo de los trabajos.
2.Utilizar los equipos de trabajo para las tareas y de la forma establecida por su fabricante respectivo, adoptando siempre las medidas preventivas para evitar la formación de Atmósferas Explosivas.
3.Comprobar que junto a la cabina de pintura se dispone de un sistema contra incendios.
4.Llevar a cabo el programa de limpieza y mantenimiento periódico de los sistemas de extracción y filtrado siguiendo las indicaciones del fabricante.
5.En las operaciones de mantenimiento de la cabina, los filtros de aire que se sustituyan deben ser tratados como residuo conforme a la legislación medioambiental vigente.
6.La instalación eléctrica debe ser revisada periódicamente por personal autorizado para asegurar los adecuados niveles de protección frente a contactos eléctricos, tanto directos como indirectos.

Si aseguramos el cumplimiento de los puntos antes mencionados en muy probable que tengamos una cabina de pintura segura y disponible para producción.