Como resultado de nuestra experiencia, ofrecemos a nuestros clientes soluciones que incrementan su productividad y eficiencia.
Alianzas comerciales




Sistemas de Aplicación de Pintura
1. ¿Qué tipos de sistemas de aplicación de pintura ofrecen?
Sistemas de pintura líquida
Sistemas de pintura en polvo
Sistemas de electrodepositación - E-coat
2. ¿Cómo funcionan los sistemas de pretratamiento que distribuyen?
En un sistema de pintura en polvo, la fase de pretratamiento debe incluir una serie de etapas con químicos y enjuagues que permitan la eliminación de impurezas y limpieza de la superficie antes de aplicar el recubrimiento. Este proceso es esencial para garantizar que la pintura se adhiera de manera eficaz logrando un acabado de alta resistencia y calidad.
En un sistema de pintura líquida, el pretratamiento es esencial para garantizar una buena adherencia, durabilidad y apariencia del acabado final. El proceso de pretratamiento puede variar según el tipo de superficie que estás pintando. Antes de aplicar la pintura, es importante preparar la superficie para garantizar una adhesión adecuada.
3. ¿Cuáles son las especificaciones de sus hornos de secado y curado?
Para un sistema de pintura en polvo es indispensable contar con la etapa de curado de pintura. En el contexto de la aplicación de pintura en polvo, la etapa de curado se refiere a la reacción química de la pintura a temperaturas elevadas, a través de la cual atraviesa un proceso de polimerización.
Por otro lado, un "dry-off oven" (horno de secado) es un equipo utilizado en procesos industriales para eliminar la humedad o solventes de una sustancia aplicada a un sustrato, como pinturas, recubrimientos y adhesivos.
4. ¿Qué ventajas ofrecen sus sistemas de granallado en comparación con otros métodos?
Existen diversos métodos para preparar la superficie antes de aplicar el recubrimiento. Los dos métodos generales son el pretratamiento químico y la limpieza mecánica, también conocida como granallado.
El granallado permite eliminar impurezas como óxido, escoria y rebabas de soldadura, aceites, refrigerantes, y recubrimientos preexistentes, así como alcanzar un perfil para el anclaje de la pintura.
5. ¿Qué tipo de cabinas de pintura tienen disponibles?
Las especificaciones de una cabina de pintura varían ampliamente de acuerdo a factores como el producto, tipo de industria, tipo de recubrimiento, entre otros. Sin embargo, un factor estándar para clasificarlas es por su tipo de flujo de aire:
- Downdraft: El aire entra a la cabina a través del plenum o techo filtrante. Posteriormente fluye verticalmente envolviendo el producto hasta los filtros de extracción ubicados en la fosa.
- Side Downdraft: El aire entra a la cabina a través del techo de filtros plenum y fluye verticalmente sobre el producto. Cuando el aire llega al piso, es impulsado a nivel del piso hacia filtros plenum de extracción en ambos lados de la cabina.
- Semi-Downdraft: En este tipo de cabinas, el aire es introducido a través del techo hasta el 25-30% de la cabina. Posteriormente es dirigido hacia los filtros de extracción en la parte posterior de la cabina.
- Crossdraft: El aire fluye horizontalmente a través de la cabina, comenzando por el frente y fluyendo sobre el producto o pieza hacia el área de filtrado en la parte trasera de la cabina.
6. ¿Cómo se integran los conveyors en el proceso de pintura?
Un sistema de transporte o “Conveyor” es un sistema automatizado de manejo de materiales que se utiliza para mover, separar y clasificar las piezas en un proceso de producción. Este sistema es ajustable según las necesidades específicas del proceso, permitiendo ubicar las piezas en la posición más conveniente para la aplicación de pintura.
7. ¿Qué características tienen sus sistemas de aplicación de recubrimientos?
Ofrecemos soluciones para aplicación de recubrimientos, trasvase de fluidos, aplicación de adhesivo, lubricar, sellar o pintar. Diseñamos soluciones para sistemas manuales, semiautomáticos y automáticos, además de sistemas neumáticos y/o eléctricos con clasificación ATEX para suministro de pintura.
9. ¿Qué tipos de filtros tienen y para qué aplicaciones son recomendados?
Ofrecemos filtros para cabina de pintura, los cuales se dividen en filtros de extracción y filtros de inyección o para plenum. Cada tipo de filtro cuenta con niveles diferentes de eficiencia, entre otras características que deben ser tomadas en cuenta al elegir el filtro adecuado.
En ANAEROBIA brindamos asesoramiento técnico para ayudarte a identificar la solución óptima de acuerdo a tu área de trabajo.