Skip to main content

Sistemas de Pintura en Polvo

Nuestra especialidad es el diseño, fabricación, instalación  y puesta en marcha de sistemas integrales de pintura, desde sistemas manuales hasta sistemas programables y automatizados.

Un sistema de pintura en polvo se utiliza en la industria para recubrir una superficie con una capa de recubrimiento en forma de polvo seco. Las superficies por recubrir son principalmente de metal, como acero al carbón, acero inoxidable, y aluminio. Este proceso sirve para dar resistencia a la corrosión, protección, y lograr un acabado estético a las piezas y componentes de diferentes productos, desde automóviles hasta muebles y electrodomésticos.
Sistemas de pintura industrial en León

Mejoramos la industria del mundo con ingeniería especializada y alta tecnología

Experiencia

Nuestro equipo cuenta con la preparación y experiencia necesaria para afrontar los desafíos de la industria.

Soporte local

Estamos presentes en los centros industriales del país para dar acompañamiento cercano y puntual a nuestros clientes.

Normativa

Nuestros equipos cumplen con normativas internacionales y nacionales.

FASES DE UN SISTEMA DE PINTURA EN POLVO

En un sistema de pintura en polvo, la fase de pretratamiento debe incluir una serie de etapas con químicos y enjuagues que permitan la eliminación de impurezas y limpieza de la superficie antes de aplicar el recubrimiento. Este proceso es esencial para garantizar que la pintura se adhiera de manera eficaz, logrando un acabado de alta resistencia y calidad.

Existen diversos métodos para preparar la superficie antes de aplicar el recubrimiento. Los dos métodos generales son el pretratamiento químico y la limpieza mecánica, también conocida como granallado.

PRETRATAMIENTO QUÍMICO PRETRATAMIENTO MECÁNICO
Desengrase Permite utilizar diversos materiales abrasivos
Enjuague con agua desionizada, fosfato de hierro/ zinc, zirconio, selladores, promotores de adherencia, entre otros. Elimina impurezas como, óxido, escoria y rebabas de soldadura, aceites, refrigerantes, y recubrimientos existentes.
Proceso de secado: permite la evaporación de los químicos y agua en el sustrato o piezas del proceso de pretratamiento químico. Permite alcanzar un perfil para anclaje de la pintura.

Posterior a la fase de pretratamiento, la superficie está lista para la fase de aplicación de pintura en polvo. En el caso de un sistema de pintura en polvo, la aplicación debe llevarse a cabo en un cuarto controlado llamado clean room o environmental room, el cual permite garantizar que los parámetros de temperatura y humedad se mantendrán a estándares deseables y no afectarán el acabado de la superficie y el almacenamiento de pintura en polvo. Al interior del clean room se ubicará la cabina de pintura, la cual nos permite llevar a cabo la aplicación en un espacio adecuado.

En la mayoría de los casos, un sistema de pintura en polvo incluye equipo de recuperación de pintura, a través del cual es posible recuperar la pintura que no se adhirió a la superficie durante la aplicación. Para que esto sea posible, es indispensable contar con un proceso de filtración en la cabina, el cual nos ayudará a cumplir con normativas y proteger al personal operativo. La recuperación de pintura en polvo ayuda a reducir costos y residuos del proceso.

La aplicación en un sistema de pintura en polvo puede realizarse de forma manual o automática, para lo cual se utiliza equipo de aplicaciones como:

  • Pistola de pintura en polvo: herramienta especializada que utiliza principios electrostáticos para aplicar eficientemente polvo seco sobre superficies
  • Contenedor de polvo: Este recipiente almacena el polvo que se va a aplicar. Puede tener un sistema de vibración y fluidizado para asegurar un flujo constante de polvo hacia la pistola

Para un sistema de pintura en polvo es indispensable contar con la etapa de curado de pintura. En el contexto de la aplicación de pintura en polvo, la etapa de curado se refiere a la reacción química de la pintura a temperaturas elevadas, a través de la cual atraviesa un proceso de polimerización.

A través de esta etapa, la capa de pintura o recubrimiento aplicado se endurece, lo cual potencia la calidad, duración y eficiencia de tus acabados.

Para llevar a cabo el proceso de curado es necesario contar con un horno de curado de pintura especializado. El horno en un sistema de pintura en polvo puede variar de acuerdo con las características particulares del recubrimiento y la superficie donde se aplicó. En general, el horno de curado varía en tamaño y diseño, de acuerdo con el tipo de producción, ya sea por lote o continua, así como la fuente de calor que utiliza, combustión, resistencias eléctricas, emisores infrarrojos, UV, radiación y catalítico.

El curado efectivo contribuye con la protección de la pieza y acabado superficial.

VENTAJAS DE UN SISTEMA DE PINTURA EN POLVO

Menor cantidad de contaminantes generados

Los recubrimientos en polvo son bajos en Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC), lo que es beneficioso para el medio ambiente.
Cambio de color

Ocurre un cambio rápido de color mediante un sistema de ciclón o módulos de color.
Reutilizable

El proceso de aplicación de pintura en polvo genera menos desperdicio, ya que el exceso de polvo no utilizado puede recuperarse y reutilizarse, lo que hace que sea más sostenible y rentable.
Resistencia a la corrosión e impactos.

Son menos propensas a astillarse, descascararse o desvanecerse con el tiempo, lo que las hace ideales para aplicaciones donde se requiere resistencia a la abrasión y a condiciones adversas.

NORMATIVIDAD

Nuestros sistemas de pintura en polvo cumplen con normatividad internacional y exigencias de calidad y seguridad

Diseñamos sistemas de pintura que se ajustan a las necesidades y exigencias de cada cliente para garantizar el cumplimiento de estándares internacionales (NFPA, OSHA, ETL, FM GLOBAL, ATEX, etc.).

Equipo cualificado y con experiencia: Project Managers certificados por IPMA.

Sistemas de granallado - Logo de OSHA
Sistemas de granallado - Logo NFPA
Sistemas de granallado - Logo CETLUSI
Sistemas de granallado - Logo ATEX
Si requiere información adicional, por favor envíe un correo.

Preguntas frecuentes

La pintura en polvo es un recubrimiento seco que se aplica mediante un proceso electrostático. Las partículas de pintura se adhieren a la superficie, que luego se cura a altas temperaturas, creando un acabado duradero.

Ofrece mayor durabilidad, resistencia a la corrosión, menor desperdicio de material y un impacto ambiental reducido al no requerir solventes.

Principalmente metales como acero, aluminio y hierro, pero también materiales específicos preparados adecuadamente.

  • Se realiza un pretratamiento que incluye limpieza, desengrase y, en algunos casos, fosfatado para mejorar la adherencia.

  •  

  • Limpieza regular de los sistemas de aplicación y revisión de componentes clave, como pistolas y filtros, para garantizar un funcionamiento óptimo.

  •  

Alianzas comerciales

Experiencia que nos respalda

Referencias